El papel de la educación universitaria en la reducción de las desigualdades.

Data d'actualització: 17/10/2012 12:35:59

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 30249
Creador: cream RSS carmurma
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/30249_angel_soler.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=carmurma&path=/cream/Jornada_4_Octubre/&name=angel_soler.mp4&resource_id=30249" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/30249_angel_soler.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Sociología RSS Sociología
Clasificación Unesco: Sociología::Sociología cultural
Descripción: Autor: Soler, Ángel; III Jornada sobre la dimensión social de la Educación Universitaria en España; Fecha:2012-10-04 Resumen: Ángel Soler, del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, presenta su ponencia titulada 'El papel de la educación universitaria en la reducción de las desigualdades' en el marco de la IIIª Jornada sobre la dimensión social de la Educación Universitaria en España. Producción:CREAM (htto://cream.uv.es)-SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus
Etiquetas: investigaciones económicas, economía, educación universitaria, desigualdades, análisis, CREAM, dimension_social8
Resolucion:  1280 x 720  16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial (by-nc)a
Visitas: 455


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

Consideraciones odontológicas en pacientes con patología endocrino-metabólica

Autor: Silvestre Rangil, Javier; COnsideraciones odontológicas en pacientes con patología endocrino-metabólica; Fecha: 2013; Resumen: En este video docente explicaremos a grandes rasgos cómo se debe tratar a pacientes con estas patologías, entre las que incluimos la patología de la glándula tiroides, de la glándula paratiroides y de las glándulas suprarrenales; Producción: SFPIE (www.uv.es/sfpie)- VLC Campus.

Ejecución I - Regresión lineal simple y múltiple (parte 3 de 5)

Autor: Serra Añó, Pilar; Ponce Darós, María José; López Bueno, Laura; González Moreno, Luis Millán; García Massó, Xavier; Regresión lineal simple y múltiple; Data: 2014; Resum: Tercer vídeo de una serie de cinco, donde se muestra cómo la regresión lineal es utilizada para obtener un modelo de estimación de una variable objetivo a través de una o varias variables predictoras; Producció:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus

Ejecución - Análisis de Varianza Mutivariado MANOVA parte 2/3

Autor: Serra Añó, Pilar; Ponce Darós, María José; López Bueno, Laura; González Moreno, Luis Millán; García Massó, Xavier;Análisis de Varianza Mutivariado MANOVA; Data: 2014; Resum: Primer vídeo de la serie de seis que describen el análisis de varianza para estudios con un único factor en el que comprueban las diferencias de medias de diferentes condiciones o momentos de tiempo, utilizando el programa SPSS, en el área de las ciencias de la salud. Producció:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus

Edublogs y aprendizaje colaborativo

Autor: Alventosa, Molina; V Trobades d'Innovació Educativa. Valencia, 29-30 de Gener de 2014 Data: 2014 Resum: Ponencia de Molina Alventosa sobre su proyecto de innovación educativa en el marco de las V Trobades d'Innovació Educativa, celebrado en Valencia los días 29-30 de Enero de 2014; Producció:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus;

P-9:Surfactante Azul Metileno

Autor: Cervera, M Luisa; Morales, Ángel; Laboratorio de Química Analítica I - Práctica 9: Determinación de Surfactantes Aniónicos en un detergente líquido mediante extracción de un par iónico con azul de metileno y colorimetría (Método MBAS); Fecha:2012 Resumen: Extracción líquido-líquido con Cloroformo. Práctica llevada a cabo por el grupo Solinquiana (http://www.uv.es/solinqui/) Producción: SFPIE (www.uv.es/sfpie)- VLC Campus.